Este proyecto tiene como objetivo validar métodos replicables para monitorear ecosistemas costeros y marinos, centrándose en Surfside Bay en Aruba como estudio de caso. El objetivo es identificar qué métodos pueden contribuir a mejorar el acceso a los sistemas de recopilación de datos en islas pequeñas, con todos los métodos y hallazgos documentados y compartidos abiertamente a través de este sitio web.
Somos un equipo de expertos y estudiantes con experiencia en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes (STEAM) que desarrollamos y probamos varios métodos para el monitoreo ambiental, enfocándonos en imágenes satelitales y sensores electrónicos de bajo costo. En nuestro sitio piloto de Surfside, mediremos los siguientes parámetros:
- Calidad del aire: Material particulado, humedad y temperatura
- Calidad del agua: pH, oxígeno disuelto, temperatura y conductividad eléctrica
- Cambio costero: Cobertura vegetal, línea de costa, tamaño de las islas arrecifales
- Mapeo del fondo marino: cobertura del fondo marino, incluidos los arrecifes poco profundos y la vegetación acuática
VIGILANCIA
Los sistemas de recolección de datos desarrollados para monitorear los diferentes aspectos ambientales serán validados con métodos científicos estándar. A través de la puesta en marcha de sistemas de datos validados, Surfside Science quiere contribuir a la conservación de los ecosistemas marinos y al seguimiento de los impactos costeros, incluido el cambio climático. Nuestro objetivo es finalizar este proyecto con 5 sensores instalados en Surfside Bay. Nuestros métodos involucran una combinación de sensores, imágenes satelitales, análisis de imágenes submarinas a través de la ciencia ciudadana y el uso de Inteligencia Artificial. Se desarrollará una base de datos en línea que pueda recopilar, almacenar, compartir y analizar los datos de forma automática y continua. Todos los datos serán de código abierto y accesibles para uso público.
SISTEMAS REPLICABLES
Para todos nuestros sistemas de recopilación de datos validados, crearemos instrucciones técnicas claras y sencillas que permitan a otros replicar estos sistemas. Estas instrucciones técnicas se alojarán en plataformas de creación y ciencia ciudadana frecuentadas (por ejemplo: GitHub, Instructables). Esperamos que esto faculte a los SIDS con las herramientas necesarias para comenzar también a recopilar sus propios datos.
Como tal, el objetivo de este proyecto es contribuir a una mayor resiliencia del ecosistema marino y costero de Aruba frente a impactos como el cambio climático. Después de este año piloto, financiado por RESEMBID, deseamos explorar modelos de financiamiento a largo plazo para apoyar el monitoreo continuo y ampliado del ecosistema marino de Aruba aplicando las herramientas desarrolladas en este piloto.
RESEMBID
Fundación Metabólica recibió fondos del Programa de Resiliencia, Energía Sostenible y Biodiversidad Marina RESEMBID. RESEMBID, financiado por la Unión Europea e implementado por Expertise France, la agencia de cooperación para el desarrollo del Gobierno de Francia, apoya los esfuerzos de desarrollo humano sostenible en 12 países y territorios de ultramar del Caribe (PTU): Aruba, Anguila, Bonaire, Islas Vírgenes Británicas, el Islas Caimán, Curazao, Montserrat, Saba, Sint Eustatius, Saint Barthelemy, Sint Maarten y Turks y Caicos.
La ciencia de Surfside contribuirá a los ODS 11, 13, 14 y 15